lunes, 17 de junio de 2013

Segregación espacial urbana: fuerzas, consecuencias y respuestas normativas

La segregación espacial es una característica de las metrópolis, de San Diego a Boston, de Santiago a Ciudad del Cabo, de Belfast a Bangalore. En algunos lugares está asociada principalmente con los grupos raciales; en otros, con las minorías étnicas o religiosas; mientras que todavía en otros, con el nivel de ingresos. En nuestra experiencia en el continente americano, encontramos que con la investigación internacional comparativa los investigadores y analistas de políticas encuentran rasgos únicos y comunes en franco contraste. Por ejemplo, en América Latina el debate público sobre la segregación espacial urbana suele centrarse en los problemas socioeconómicos, mientras que en los Estados Unidos y muchos otros países desarrollados se enfoca más en las disparidades raciales o étnicas.

La segregación residencial también tiene significados y consecuencias diferentes según la forma y estructura específicas de la metrópoli, y también según el contexto cultural e histórico. En Norteamérica, las minorías sociales y étnicas tienden a ser segregadas hacia sitios poco deseables del casco urbano mientras que la mayoría de clase media y alta se dispersan en pequeños barrios urbanos o zonas residenciales socialmente homogéneas en toda la ciudad. En oposición, en las ciudades latinoamericanas es la élite minoritaria la que tiende a concentrarse en una sola área de la ciudad.

Las fuerzas

Son numerosas y variadas las fuerzas que contribuyen a la segregación espacial. Las leyes del apartheid en Sudáfrica fueron un caso extremo de segregación espacial a gran escala aprobada por el gobierno. Otros casos han despertado menos interés internacional, como por ejemplo la destrucción de chabolas emprendida por el gobierno brasileño en los años 1960, que hizo que los habitantes pobres se refugiaran en otras zonas segregadas. En una escala menor, en Santiago de Chile, entre 1979 y 1985 durante el régimen de Pinochet más de dos mil familias de pocos ingresos fueron desalojadas de áreas residenciales de altos y medianos ingresos con el objetivo trazado de crear vecindarios uniformes según el nivel socioeconómico.

Aunque los desalojos de los gobiernos y los esquemas legislativos son mecanismos explícitos para generar segregación espacial urbana, igualmente se han usado modalidades más sutiles para crearla o imponerla. En Colombia, se impuso la contribución de valorización (una suerte de gravamen por mejoramiento) a los habitantes de asentamientos informales en Bogotá ubicados a orillas de una nueva autopista periférica. Los funcionarios públicos sabían que el gravamen era más de lo que los habitantes podrían pagar y probablemente éstos "optarían" por la reubicación. Al imponer normas sobre el uso del suelo que los sectores pobres no pueden cumplir, el gobierno prácticamente los empujó hacia áreas periféricas informales. Los Estados Unidos también recurren a tales mecanismos para crear mercados de la vivienda segregados. Por ejemplo, algunos agentes de bienes raíces excluyen a las minorías raciales y étnicas o a las personas de clases sociales más bajas que no encajan en los mercados previstos; asimismo, muchos propietarios utilizan redes informales para encontrar el tipo de arrendatarios de su preferencia.

La segregación voluntaria se ha convertido en una nueva fuerza, con la proliferación de urbanizaciones enrejadas tanto en el hemisferio norte como en el sur. Esta tendencia parece tener varios motivos, entre ellos los factores de la oferta y la demanda. En cuanto a la demanda, los residentes tal vez se sientan atraídos por la percepción de seguridad o por un nuevo estilo de vida. En lo que respecta a la oferta, los constructores y promotores inmobiliarios obtienen una tremenda rentabilidad con la absorción a gran escala de elementos exógenos en estos proyectos de desarrollo altamente controlados.
La complejidad que produce la combinación de la segregación coercitiva y voluntaria conduce a una interrogante más profunda: ¿Cuál es la relación entre las diferencias sociales y la segregación espacial? Es común suponer que lo primero “se refleja” en lo segundo. En ocasiones los grupos sociales recurren a la segregación para fortalecer una identidad débil o confusa, como en el caso de los grupos de clase media emergentes o comunidades de inmigrantes en busca de aceptación social. En gran medida, el proceso de suburbanización de la posguerra en las ciudades de los EE.UU. puede interpretarse como una manera de clasificación homogénea que buscaba reafirmar la identidad social.

Las consecuencias

En los EE.UU., la segregación espacial plantea un serio problema para la formulación de políticas debido a las complejas interacciones entre el suelo y los mercados de la vivienda, por un lado, y su conexión con los ingresos locales y la distribución y calidad de los servicios, por el otro. Las disparidades en la calidad de las escuelas quizás sea uno de los ejemplos más dramáticos de la variación en los servicios públicos de un lugar a otro.
La combinación de segregación residencial por clase y por grupos raciales o étnicos y la distribución espacial sistemáticamente desigual de escuelas de calidad trae como consecuencia enclaves pobres en los cascos urbanos donde los niños asisten a escuelas deficientes, lo que a su vez limita las oportunidades para la vida futura. Otros servicios, como son el acceso al transporte y la atención médica, también varían según el espacio, al igual que muchos factores cuantificables como la calidad del aire y la infraestructura de los vecindarios.

En otros países, la segregación espacial de la población pobre ocurre dentro de asentamientos informales. En el pasado se consideraban estas áreas como aberraciones, pero los estudiosos entienden cada vez más la informalidad como un resultado del funcionamiento normal de los mercados del suelo y la vivienda, no como parte de una dualidad de las economías formal e informal. En este sentido, las actividades ilegales, irregulares, informales o clandestinas que permiten el acceso y ocupación del suelo son la forma en que el mercado brinda vivienda a la gente pobre. Sin embargo, estos arreglos no siempre “se escogen” por su precio bajo o comodidades relativas, sino porque son una de las poquísimas opciones que tienen los sectores desfavorecidos.

Los patrones tradicionales de segregación en las ciudades de América Latina están cambiando debido a la proliferación de nuevas comunidades cerradas destinadas a grupos crecientes con ingresos altos y medianos y la aparición de centros comerciales y complejos de oficinas en áreas más “modernas” fuera de los primeros enclaves urbanos. En São Paulo, Santiago, Buenos Aires y Ciudad de México, por nombrar sólo algunas de las ciudades más grandes y dinámicas, estas construcciones incluso están surgiendo al lado de áreas de bajos ingresos. La segregación de los usos y el acceso se está intensificando, lo que está haciendo más aparentes las desigualdades sociales de las últimas décadas. Sin embargo, al mismo tiempo, estos cambios en los patrones de segregación reducen las distancias físicas entre los grupos socioeconómicos, y están poniendo al alcance de los pobres las instalaciones comerciales “modernas” y los espacios públicos mejorados.

Probablemente las consecuencias de la segregación están cambiando debido a esta reducción en su escala geográfica. Algunos de los efectos negativos de la segregación a gran escala de la población pobre (es decir, la aglomeración en la periferia de las ciudades) podrían estar disipándose en este paisaje urbano nuevo y más diverso. Los estudios empíricos recientes realizados en Santiago confirman este punto de vista.

Respuestas normativas

La segregación espacial es el reflejo tanto de la estructura social existente como de un mecanismo que impone esa estructura, lo que plantea la pregunta sobre cómo y cuándo debe abordarse la problemática de la segregación. ¿Acaso el problema en el contexto estadounidense es que los niños de las minorías pobres viven junto con otros que tienen el mismo nivel de ingresos o con grupos raciales semejantes, o se trata de que al vivir en áreas pobres y segregadas los niños tienen limitadas sus oportunidades de vida futura debido a que no tienen acceso a buenas escuelas? ¿Está la respuesta en mejorar las escuelas, integrar los vecindarios o iniciar una combinación de ambas y otras soluciones? En el caso de los países en desarrollo, ¿el problema radica en que los asentamientos informales a menudo son peligrosos (debido a las riesgosas condiciones ambientales o la violencia callejera) o que los residentes están aislados de buenos empleos, tránsito y otros servicios? ¿Está la solución en reducir o eliminar el peligro, mejorar el tránsito, crear empleos en el vecindario o tratar de aplicar todos estos programas?

Necesitamos mejorar nuestra comprensión de los problemas sociales en estas áreas segregadas para poder diseñar e implementar políticas adecuadas que sean necesariamente multidimensionales. ¿Debiera el cambio tomar la forma de programas correctivos (como son los de regularización o mejora de los asentamientos informales) o materializarse en políticas más fundamentales que implicarían la dotación masiva de suelo urbanizado a precios asequibles? Una opción “correctiva” hace contrastar la informalización de los acuerdos formales (es decir, la desregulación) con la formalización de los acuerdos informales (es decir, la redefinición de los códigos de zonificación o la regularización de los sistemas alternativos de tenencia de la tierra).

Una solución todavía más fundamental sería la implementación en tramos o la designación obligatoria de proyectos de vivienda de interés social en áreas de altos ingresos. Un tipo diferente de herramienta consiste en abrir a la participación popular la toma de decisiones sobre la asignación de inversiones públicas, como es el proceso “orçamento participativo” utilizado con éxito en el municipio brasileño de Porto Alegre, en el que se distribuye el presupuesto con amplia participación pública. Otras respuestas podrían centrarse en la mejora drástica de los asentamientos periféricos de bajos ingresos ya existentes, el uso más extendido de gravámenes por vinculación o la eliminación definitiva de los mercados del suelo, como sucedió en Cuba. No obstante, precisamos más información acerca de la eficacia de estos variados programas e instrumentos y llevar a cabo un análisis más minucioso de las condiciones necesarias para aumentar las probabilidades de éxito.

La globalización ha estimulado el movimiento de la fuerza laboral y el capital, lo que ha dado lugar al acercamiento de las experiencias, tanto positivas como negativas, de los países desarrollados y en desarrollo. Los inmigrantes que llegan a los Estados Unidos, particularmente los indocumentados, tienden a asentarse en enclaves urbanos, pero su condición legal irregular trasciende más allá de tales asentamientos. Tienen acceso limitado al mercado laboral y al crédito, lo que a su vez les restringe la movilidad y afianza la segregación espacial existente.

Por otra parte, a medida que los consorcios financieros y de bienes raíces estadounidenses amplían sus operaciones en el extranjero, implantan los protocolos, convenciones, expectativas y modalidades operativas de su país de origen. La exportación de tales normas a los países en desarrollo puede conducir a nuevos patrones de discriminación geográfica (es decir, exclusión) según la raza o grupo étnico, en lugares donde anteriormente estas prácticas eran menos explícitas.

Sabemos por investigaciones realizadas y experiencias anteriores que la segregación puede aumentar los ingresos territoriales de los promotores inmobiliarios y terratenientes. Asimismo sabemos que la rentabilidad de las obras de construcción de viviendas depende de las inversiones públicas que se hagan en carreteras, instalaciones y servicios. Al mismo tiempo, reconocemos que la segregación tiene efectos positivos y negativos sobre la vida citadina, que van desde la exclusión social que dificulta la vida de la población pobre hasta el fortalecimiento de identidades sociales y culturales que contribuyen a la diversidad y vitalidad de la ciudad.

El rostro de la segregación varía dentro de cada metrópoli y de una a otra. Sin embargo, los estudios internacionales comparativos han demostrado que existen tendencias importantes de convergencia entre las ciudades de los EE.UU. y las de América Latina. Nos queda mucho por entender con respecto al efecto de la interacción del suelo y los mercados de la vivienda y la estructura normativa de la segregación espacial y las oportunidades de vida de los residentes urbanos.

contaminacion visual

Este tipo de contaminación percibida a través del sentido de la vista expone diariamente a millones de personas, principalmente en las ciudades, a estímulos agresivos que las invaden y contra los cuales no existe ningún filtro ni defensa.


La contaminación visual se refiere al abuso de ciertos elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobreestimulación visual agresiva, invasiva y simultánea.

Dichos elementos pueden ser carteles, cables, chimeneas, antenas, postes y otros elementos, que no provocan contaminación de por sí; pero mediante la manipulación indiscriminada del hombre (tamaño, orden, distribución) se convierten en agentes contaminantes.

Una salvaje sociedad de consumo en cambio permanente que actúa sin conciencia social, ni ambiental es la que avala (o permite) la aparición y sobresaturación de estos contaminantes. Esto se evidencia tanto en poblaciones rurales como en aglomeraciones urbanas de mayor densidad. Pero lógicamente es en las metrópolis, donde todos estos males se manifiestan más crudamente.

Todos estos elementos descriptos influyen negativamente sobre el hombre y el ambiente disminuyendo la calidad de vida.

La cartelería publicitaria es el agente más notorio por su impacto inmediato, creando una sobreestimulación en el ser humano mediante la información indiscriminada, y los múltiples mensajes que invaden la mirada. Así el hombre percibe un ambiente caótico y de confusión que lo excita y estimula, provocándole una ansiedad momentánea mientras dura el estímulo.

La simultaneidad de estos estímulos a la que se ven sometidos, por ejemplo, los automovilistas, pueden llegar a transformarse en disparadores de accidentes de tránsito. Dado que pueden llegar a generar distracción, e incluso a imposibilitar la percepción de las señales indicadoras de tránsito. Esta situación, inevitablemente, actúa también en detrimento de los mismos medios de comunicación, mimetizando los diferentes signos y señales a que se somete a los individuos, camuflándose mutuamente y perdiendo fuerza la clara lectura del mensaje.

Pero estos agentes también afectan notoriamente al espacio físico.

Se ven así fachadas destruidas u ocultas por la superposición de carteles, estructuras metálicas y chimeneas. La arquitectura aparece desvalorizada y miniaturizada. El cielo oculto por cables y antenas. El espacio público desvirtuado e invadido por postes, sostenes de carteles, refugios; el tránsito peatonal entorpecido; y la vegetación destruida. Este panorama es terriblemente agresivo para el hombre común, imaginemos cuánto lo es para un discapacitado, niño o anciano.

Esta situación no sólo atenta contrala belleza del espacio urbano, sino también sobre la lectura poco claraque tienen los individuos del mismo, dificultando la identificación del habitante con su ciudad.

Una ciudad con contaminación visual denota un estado con falta de política para la ciudad, con una regulación deficitaria o inexistente del espacio público y privado. Así las ciudades se convierten en escenarios de millones de decisiones individuales despreocupadas por su entorno, que conviven formando un caos difícil de asimilar por el ojo humano.

La contaminación visual debe ser considerada definitivamente como un tema ambiental, y se debe legislar en concordancia. Se debe tomar conciencia de que no se trata solamente de intervenir sobre medidas y proporciones de carteles. El estado debe tener una política ambiental global con reglas claras y precisas cuya finalidad sea una mejor calidad de vida para todos. Así como la degradación es voluntaria y producida por el hombre también debe ser controlada y modificada por él.


Incidencias de la contaminación visual
accidentes ocasionados por obstrucción visual
alteraciones del sistema nervioso
impedimentos de transito libre y facilidad del mismo
la estética se ve afectada
desequilibrio mental o emocional
desmejoramiento panorámico
Estrés
cefaleas
desconcentración especialmente al manejar causando muertes
Problemas ecológicos (se rompe el equilibrio ecológico cuando algunas especies se alejan)
Trastornos de atención
Disminución de la eficiencia laboral, mal humor, trastornos de agresividad, etc.

contaminacion auditiva

La contaminación acústica es considerada por la mayoría de la población de las grandes ciudades como un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida. La contaminación ambiental urbana o ruido ambiental es una consecuencia directa no deseada de las propias actividades que se desarrollan en las grandes ciudades.

El término contaminación acústica hace referencia al ruido cuando éste se considera como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una persona o grupo de personas. La causa principal de la contaminación acústica es la actividad humana; el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, la industria, entre otras. Los efectos producidos por el ruido pueden ser fisiológicos, como la pérdida de audición, y psicológicos, como la irritabilidad exagerada. El ruido se mide en decibelios (dB); los equipos de medida más utilizados son los sonómetros. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 50 dB como el límite superior deseable.

Técnicamente, el ruido es un tipo de energía secundaria de los procesos o actividades que se propaga en el ambiente en forma de ondulatoria compleja desde el foco productor hasta el receptor a una velocidad determinada y disminuyendo su intensidad con la distancia y el entorno físico.

La contaminación acústica perturba las distintas actividades comunitarias, interfiriendo la comunicación hablada, base esta de la convivencia humana, perturbando el sueño, el descanso y la relajación, impidiendo la concentración y el aprendizaje, y lo que es más grave, creando estados de cansancio y tensión que pueden degenerar en enfermedades de tipo nervioso y cardiovascular.

Existe documentación sobre las molestias de los ruidos en las ciudades desde la antigüedad, pero es a partir del siglo pasado, como consecuencia de la Revolución Industrial, del desarrollo de nuevos medios de transporte y del crecimiento de las ciudades cuando comienza a aparecer realmente el problema de la contaminación acústica urbana. Las causas fundamentales son, entre otras, el aumento espectacular del parque automovilístico en los últimos años y el hecho particular de que las ciudades no habían sido concebidas para soportar los medios de transporte, con calles angostas y firmes poco adecuados.

Además de estas fuentes de ruido, en nuestras ciudades aparece una gran variedad de otras fuentes sonoras, como son las actividades industriales, las obras públicas, las de construcción, los servicios de limpieza y recogida de basuras, sirenas y alarmas, así como las actividades lúdicas y recreativas, entre otras, que en su conjunto llegan a originar lo que se conoce como contaminación acústica urbana.

Protestas en Argentina contra la minería por el impacto ambiental

La rebelión de un pueblo perdido de la cordillera de los Andes argentinos, Famatina, de solo 6.500 habitantes, ha conseguido la semana pasada la suspensión de un proyecto de minería a cielo abierto que iba a producir oro por unos 25.000 millones de dólares (19.000 millones de euros) en 30 años. Esa población de La Rioja (noroeste de Argentina) ha contagiado a otras. En pequeñas ciudades de las vecinas Catamarca y Tucumán se han iniciado hace más de dos semanas bloqueos a los camiones que abastecen al mayor yacimiento de Argentina, Bajo la Alumbrera (oro y cobre). El debate sobre el impacto ambiental de la minería, una actividad poco tradicional en este país, ya no es solo cuestión de unos pueblos aislados donde están las explotaciones sino que se ha generalizado. Está movilizando a ciudadanos en otros países latinoamericanos, como Perú y Ecuador.



El Gobierno de la peronista Cristina Fernández de Kirchner destaca con orgullo que, en 2011, la inversión minera alcanzó los 1.936 millones de euros. Latinoamérica capta casi la mitad de las inversiones mundiales de este sector. Por eso las protestas preocupan al gerente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Damián Altgelt: "Los antimineros dicen que usamos cifras de agua que estremecen, pero solo usamos el 3% de lo que usa la agricultura". Precisamente, la minería se instala en pueblos que hasta ahora vivían del campo. "Hablan de cerros que desaparecen y ríos que se secan, pero en ningún país del mundo se han secado ríos. No hay sector que no haya tenido un caso [de contaminación], pero en Argentina no ha habido ninguno importante", dice Altgelt.
Una de las líderes de la protesta en Famatina, Carina Díaz Moreno, proclama: "Queremos evitar que se devaste cielo, agua y tierra. Queremos vivir tranquilos, con nuestras fuentes de agua. Una provincia minera como Catamarca sigue siendo de las más pobres del país, pero nosotros no queremos ni el 1% ni el 100% de los beneficios de la minería". Más de 120 conflictos se han abierto en toda Latinoamérica entre mineras -en general multinacionales- y Gobiernos que las apoyan contra pobladores que rechazan los yacimientos a cielo abierto por el uso intensivo de agua y la posible contaminación. En Famatina, 5.000 de sus habitantes se turnan desde hace más de un mes en un bloqueo al camino que va al yacimiento de la montaña del mismo nombre. Su protesta contagió a Buenos Aires y otras ciudades, donde se organizaron movilizaciones. Artistas famosos se unieron en un vídeo contra la minería a cielo abierto.
"Queremos evitar que se devaste cielo, agua y tierra", dice una activista

En La Rioja, capital de la provincia homónima, 10.000 personas marcharon contra el proyecto que encabeza la minera canadiense Osisko, pese a que iba a dejar un 30% de los beneficios en el distrito. También pidieron la renuncia del gobernador, Luis Beder Herrera, y este político peronista suspendió la iniciativa hasta conseguir el apoyo social. Osisko anunció el pasado martes que adoptaba la misma decisión.
En Catamarca quisieron imitar a La Rioja y, con bloqueos menos numerosos, comenzaron a aplicar piquetes selectivos en los caminos hacia Bajo la Alumbrera. Es decir, los manifestantes ecologistas, que no pertenecen a ninguna organización en particular, solo impiden el paso de camiones que abastecen a las minas. La Policía arrestó a 22 manifestantes, los liberó a las pocas horas y la protesta continuó.
Un fiscal catamarqueño ha reconocido que ha imputado a los bloqueadores por un delito contemplado por la nueva ley antiterrorista que ha impulsado la presidenta de Argentina. El ministro de Justicia, Julio Alak, lo negó. El Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, pidió que no trataran como terroristas a quienes "defiende su derecho a la vida".
Hace una semana, vecinos de Tucumán se unieron a los piquetes selectivos contra Bajo la Alumbrera. La mina -de la suiza Xstrata- sigue operando con normalidad, pero no se descarta que resulte afectada si continúan los bloqueos. Siete de las 23 provincias argentinas, entre ellas Tucumán, prohíben la minería a cielo abierto. Mendoza es otra de ellas y su gobernador, el peronista Francisco Pérez, descartó la semana pasada el proyecto de algunos de sus funcionarios de levantar esa prohibición. En cambio, a finales del año pasado el Gobierno peronista de Río Negro eliminó la restricción y, desde entonces, todos los miércoles se movilizan ciudadanos de la turística Bariloche en contra de esa decisión.
"En Argentina, la minería desplaza a otras actividades, como la agricultura, la industria y el turismo", se queja el economista Miguel Teubal (Universidad de Buenos Aires). "Las comunidades dicen que pueden vivir sin oro, pero no pueden vivir sin agua", comenta. "¿Para qué sirve el oro? Sobre todo para la especulación financiera, y no para una actividad productiva útil para la sociedad". El ingeniero Alberto Rosenthal (Instituto Argentino para el Desarrollo Económico) responde que "la humanidad no puede existir sin artificializar el planeta con los menores costes posibles".

sábado, 8 de junio de 2013

Historia de la ciudad de Buenos Aires

Historia de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Primera Fundación:
La primera fundación fue realizada por el adelantado Pedro de Mendoza, en el año 1536, que llegó desde España buscando un camino que condujese a riquezas en oro y plata. La población se asienta en forma precaria debido a la carencia de materiales para construcción, a la escasez de alimentos del lugar y a la mala relación con los aborígenes que sitian la ciudad provocando hambrunas a los españoles, que llegaron a cometer antropofagia. De esta misma expedición partieron los exploradores que remontaron río arriba y en 1537 fundaron Asunción, que prontamente demostró mejores condiciones. En 1541 se decidió por fin levantar la población y los escasos residentes de Buenos Aires se trasladaron a Asunción.
Segunda Fundación: De esta última ciudad partió la expedición que realizó la segunda y definitiva fundación, realizada en 1580, por Juan de Garay. En este caso ya no se buscaba riqueza puesto que ya se conocía lo que deparaba esta geografía fluvial, lo que se quería era ocupar el territorio, de gran importancia estratégica ya que significaba una importante salida al atlántico sur (nótese que más adelante, cuando se materializan las ocupaciones del América del Sur por españoles y portugueses, este será el único puerto del Atlántico Sur de España).
Recoleta en el Siglo XIX - Buenos Aires, Argentina
Barrio de la Recoleta en 1867 - Conozca mas sobre la Recoleta aqui

Los primeros tiempos: La nueva población se desarrolló muy lentamente durante los dos primeros siglos, ya que se hallaba en una zona totalmente periférica de la colonia, sin ningún interés por parte de los españoles más que preservarlo por su valor estratégico. Hacia 1606, la ciudad tenía cerca de 600 habitantes, un tercio de la cual eran portugueses dedicados al comercio (por la unión temporaria de las dos coronas) y ya había sufrido algunos merodeos de naves corsarias. Su población practicaba una economía de subsistencia, basada en la explotación agrícola, sin producir excedentes, por la escasa mano de obra, debido a la poca cantidad de indígenas de la zona. Pero la principal actividad económica era el contrabando. Por el régimen comercial monopólico establecido por España, según el cual sólo llegaban productos de la metrópoli y salía el metálico dos veces al año y por una ruta en el Caribe, Buenos Aires estaba imposibilitada de funcionar como puerto. Sin embargo, por la conveniencia geográfica y la incapacidad del sistema de comercio, muchos productos circulaban por este puerto provenientes de las nuevas potencias manufactureras de Europa, así como salía la plata y diversos productos hacia las colonias portuguesas. se calcula que durante los dos primeros siglos el 25% de la plata extraída de Potosí salió en forma ilegal por
Buenos Aires, evitando también pagar los impuestos a la Corona. Inicialmente todos estos territorios conformaron la Gobernación del Río de la Plata, dependiente del Virreinato de Perú, con capital en Asunción, pero en 1617, viendo la imposibilidad de manejar un territorio tan grande se la separa en dos, poniendo una parte de los territorios bajo jurisdicción de Asunción y dependiendo la otra de Buenos Aires, acrecentando su importancia administrativa de esta manera. Sin embargo la ciudad siguió con un desarrollo moderado hasta mediados del siglo XVIII. Hacia 1680 la población rondaba los 5000 habitantes. La economía de subsistencia fue evolucionado lentamente, gracias al capital invertido surgido del comercio, y se comenzó a explotar la producción de cueros y en menor medida de sebo y cecina (carne seca) que se obtenía del ganado cimarrón, que en esa época se movía libremente y sin dueño por los campos y era cazado en incursiones llamadas vaquerías. Otro motivo que acrecentó la importancia de la ciudad son las diversas confrontaciones limítrofes con los portugueses. En el año 1680 estos fundan Nova Colonia do Sacramento en la margen opuesta del Río de la Plata, frente a Buenos Aires. Esta ciudad que pasara de manos varias veces en los próximos siglos, contribuyó a desarrollar aún más el contrabando y significó una amenaza a la ocupación española de la región.
El Virreinato: Ya entrado el siglo XVIII, se produjo un cambio dinástico en la Corona española, instalándose la familia de los Borbones (que continúa hasta la actualidad), destacándose Carlos III, que aporta las nuevas ideas de la "Ilustración" europea. Se establece un nuevo concepto de estado para el imperio español, basándose su recuperación principalmente en una nueva relación con las colonias. Se libera el comercio con la metrópoli e incluso con otras potencias y se permite el comercio, antes vedado por aduanas internas, entre las regiones de la colonia, también se subdividen los grandes territorios creándose nuevos Virreinatos y Capitanías. Dentro de este marco la región del Río de la Plata cobra gran importancia como salida directa al Atlántico Sur, por su accesibilidad, por su posición estratégica en el conflicto territorial con Portugal y en el acceso del Cabo de Hornos, ruta al Pacífico que comenzaba a despertar gran interés en las Potencias Europeas. Es así como en 1776 se crea el Virreinato del Río de la Plata, con capital en Buenos Aires, incluyéndose dentro de su jurisdicción grandes territorios, hasta la misma Potosí, que antes estaba vinculada a Lima. En esta época se comienzan a operar grandes cambios en la ciudad, iniciándose la construcción de nuevos edificios. Es también en esta época cuando el desarrollo industrial de Inglaterra comienza a presionar para la ubicación de sus manufacturas y para la obtención de materias primas, comenzando a perfilarse el carácter agroexportador, que luego se perfeccionaría, en la región rioplatense.
inauguración obelisco - Buenos Aires, Argentina
El Obelisco el día de su inauguración en 1936
Conozca mas sobre el obelisco aquí
La Independencia: Hechos como la Revolución Francesa y la independencia de los Estados Unidos introdujeron nuevas ideas en la concepción política del mundo. Asimismo, las acciones napoleónicas en Europa, produjeron vacíos y grandes fallas en el ejercicio real del poder de España sobre sus colonias, en las cuales, además, por las reformas recientes se habían creado nuevos espacios de poder y relaciones con otras potencias. En 1806 Inglaterra decide ocupar el área del Plata, en parte para paliar la pérdida de sus colonias de Norteamérica que le proporcionaban materias primas y mercados para sus manufacturas. Con un ejército poco importante ocupan Buenos Aires. Contra sus predicciones, los porteños se oponen a esta ocupación y al poco tiempo un ejército armado por criollos, al mando de Santiago de Liniers, recupera la ciudad. Los ingleses preparan más tropas y en 1807 intentan retomarla, ya con un ejército superior pero esta vez se encuentran con una ciudad preparada y son derrotados. Esta victoria de los porteños es sumamente significativa, ya que fue lograda por sus propios medios, sin intervención de la Corona. En 1808, Napoleón ocupa España, produciendo un cese de autoridad sobre las Colonias. Entre 1809 y 1810 se producen juntas y audiencias que establecen administraciones locales. En Buenos Aires, luego de una semana de debates, queda constituida el 25 de mayo de 1810, la Primera Junta de Gobierno, destituyéndose al Virrey. Esta Junta formada por Buenos Aires, se constituía en nombre de todo el Virreinato e invitaba a las ciudades del interior a enviar sus representantes, sin embargo, al llegar estos comenzaron a producirse roces de intereses, que pronto ocasionaron enfrentamientos entre Buenos Aires y el interior, que marcaron una serie de guerras civiles que precedieron a la organización de la Republica y que durarían cerca de medio siglo.
Peatonal Florida en 1920
Peatonal Florida en 1925
Luego de la formación de las juntas en todo Hispanoamérica se produce la reacción por parte delos españoles. En 1814 es restaurado el orden monárquico en España, por lo que se envían tropas a América, reconquistando todas las ciudades para 1816 con la excepción de Buenos Aires, que mantuvo su independencia desde 1810, y que envía sucesivos ejércitos hacia el interior del ex Virreinato, para asegurar la independencia de sus territorios, consumiendo gran parte de sus recursos durante los próximos 10 años, obra que se termina recién en 1824, cuando las gestas libertadoras de San Martín, partiendo de Argentina, y Bolívar, partiendo de Venezuela, expulsan definitivamente a los Españoles de Sudamérica. Esta serie de guerras libradas, junto con las civiles, supusieron un desgaste tremendo de los recursos económicos de la ciudad, la que a la vez incremento su política de intercambio con Gran Bretaña de productos ganaderos por manufacturas. Durante todo este tiempo Buenos Aires asume una actitud centralista, queriendo imponer una forma de gobierno a las provincias en la cual se anteponen sus intereses. A partir de 1820 se produce una fragmentación en las unión que perdurará con muchos cambios hasta 1860, en la cual se destaca la lucha de intereses entre federales y unitarios, estos últimos partidarios de un poder centralizado, y en donde Buenos Aires tiene jurisdicción sobre su provincia. en 1829, asume el gobierno provincial Juan Manuel de Rosas, personaje que condujo los destinos de la provincia e influenció enormemente a las otras hasta 1852, destacándose por la represión de estado, las campañas de expansión sobre los indios y la confrontación con la Inglaterra y Francia debida a ciertos principios proteccionistas. Hacia este año la población era de cerca de 100.000 habitantes. En 1852 es derrotado por Urquiza, que logra la unión del país y la redacción de la Constitución Nacional, de carácter federal y republicano que dota por fin a la República de un estatus jurídico. Desde este año, la provincia y ciudad de Buenos Aires permanece escindida del resto del país hasta 1860, año en el que se reintegra. En esta etapa comienzan las llamadas presidencias históricas, de Mitre, Sarmiento y Avellaneda, durante las cuales el país da los pasos decisivos en su consolidación. Se desarrolla el ferrocarril con un fin agroexportador, se fomenta la inmigración que hasta mediados del siglo XX se compone por cerca de 2 millones de italianos, un millón y medio de españoles y gente de diversos países como Polonia, Rusia, países árabes, etcétera.
Avenida de Mayo en 1920 - Buenos Aires, Argentina
Avenida de Mayo en 1920 - Mas sobre la Av. de Mayo aqui
La capital: Hacia 1880 seguía habiendo un problema fundamental, el tema de la capital, si bien la ciudad de Buenos Aires había sido establecida como capital nacional, también funcionaba como administración de la provincia del mismo nombre. Tras enfrentamientos armados y una ubicación provisoria de la capital en el pueblo cercano de Belgrano, se constituye a la ciudad en territorio nacional, dependiendo directamente del poder nacional que la administrará por medio de un intendente. Para solucionar el problema de la falta de capital para la provincia, se construye a 50 kilómetros la ciudad de La Plata, declarada "Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO en la actualidad. En esta época también, Torcuato de Alvear, primer intendente de la ciudad de Buenos Aires, realiza grandes obras que transforman a la ciudad como la construcción de la Avenida de Mayo y la primera licitación del puerto. La ciudad experimenta una explosión de crecimiento, se construyen edificios públicos y gran aparato de infraestructura, se desarrolla la industria del frigorífico y se acentúa el carácter de principal puerto del país, como vía de comunicación desde y hacia todo el país gracias a la red centralizada de ferrocarriles. en 1913 se inaugura la primera red de subtes que se anticipará por 50 años al resto de Latinoamérica, pero que con el correr de los años no crecerá al mismo nivel de la ciudad, quedando muy chica para finales de siglo. La economía experimenta un crecimiento sostenido gracias a las exportaciones agropecuarias que se mantendrá hasta la entreguerra. Para mediados de la década del 10, la población ascendía a casi 1,5 millones. en 1916, gracias a las reformas electorales, asume la presidencia Hipólito Yrigoyen, de la Unión Cívica Radical, que por primera vez permitirá el acceso de la creciente clase media al poder político. A partir de 1930 comienza a diversificarse la producción industrial, atendiendo también las necesidades. La inmigración se comienza a dar desde el interior del país, debido a la debilidad de las economías internas. Durante la presidencia de Perón, se forman los llamados barrios de emergencia, donde se asentaban trabajadores llegados de las provincias, en formas precarias, tipo de estructuras sociales que crecerán con el tiempo a medida que la economía decrezca. Hacia la década del 50 se detendrá el boom exportador y la economía entrará en una crisis de la cual no volverá a reponerse y no tendrá alternativas viables hasta entrad la década del 80 en que se realizan los primeros acuerdos para el proyecto de mercado común MERCOSUR. Para esa época Buenos Aires era la mayor ciudad de habla hispana con más de 5 millones de habitantes, lugar que hoy en día ocupa el Distrito Federal de México. Hacia la década del 80 la actividad industrial había caído generando un aumento de la desocupación, hecho que aumento en la década del 90, llegando a niveles históricos. A esto se sumó el proyecto de trasladar la capital a Viedma y Carmen de Patagones, en el límite sur de la provincia de Buenos Aires, junto a Río Negro, para fomentar el desarrollo de otras áreas del país, ya que se llegó a la variante histórica de que un tercio de la población argentina se concentra en la Ciudad de Buenos Aires. Este proyecto de la década del 80 nunca llegó a concretarse.
Plaza Congreso en 1920
El Congreso de la Nación en 1918. Mas sobre el Congreso aquí
La Ciudad Autónoma: En 1994 se reformó la Constitución de la Ciudad otorgándole la autonomía con respecto al poder nacional, es decir que los ciudadanos pueden elegir a su Jefe de Gobierno, mientras que antes lo hacía el Poder ejecutivo. La ciudad cuenta con una población de 3 millones de habitantes, cifra que se mantiene fija desde hace años y sumada con la del Conurbano, el Gran Buenos Aires, ronda entre los 12 y 13 millones. A pesar del empobrecimiento general del país, la capital sigue siendo el distrito más rico. En los últimos años se vio incrementado el vuelco de la actividad económica a los servicios y al consumo, dejando de ser un centro industrial importante, por medio de el incremento considerable de la oferta en servicios y a la reconversión de espacios, como el antiguo puerto, "Puerto Madero", en un paseo, la aparición de innumerables shoppings y las nuevas edificaciones. También puede decirse que se produjo un embellecimiento de la ciudad ya que las administraciones están prestando cada vez más atención a los espacios públicos, generando nuevos y mejorando los existentes. Así, puede concluirse que a pesar de la situación general adversa, la ciudad comienza el nuevo milenio, con características diferentes, tratando de consolidarse como un buen lugar para vivir, como centro importante, administrativo y económico para el MERCOSUR y como lugar para el turismo.

martes, 4 de junio de 2013

Alerta por un nuevo récord de muertes de ballenas en el Sur

La temporada de ballenas 2012 terminó con la cifra récord de 116 ejemplares de la ballena franca austral muertos en Península Valdés. De esa cantidad, 113 son ballenatos lo que representa nada menos que un 97 por ciento de las muertes. Esto no sólo indica una alarma sino también que al menos un tercio de las ballenas nacidas durante la temporada pasada en Península Valdés y El Doradillo (una playa cercana a Puerto Madryn, en Chubut) murieron. Y además no se pueden identificar las causas de los decesos a pesar de los esfuerzos que realizan los científicos por examinar a cada animal que muere. Y hay otro dato: jamás en la historia se registró una mortandad de esta magnitud para la especie en ningún lugar del mundo.



Las cifras fueron dadas a conocer a través de un informe del denominado Programa de Monitoreo Sanitario de la ballena franca austral. Es el que complementa a otro realizado en octubre del año pasado. El programa lo realizan en conjunto las ONGs Wildlife Conservation Society y el Instituto de Conservación de Ballenas. A ellos se sumó la Fundación Patagonia Natural. Fue entregado al Defensor del Pueblo de Chubut Ricardo Azparren, quien sigue año tras año la evolución de esta problemática. “La mortandad de ballenas es algo que nos preocupa y vamos a elevar este informe a las autoridades provinciales”, le dijo Azparren a Clarín.
La mortandad de la temporada 2012 fue lo suficientemente alta para reducir en un 3 por ciento la cantidad de ballenas en el Atlántico Sur. La población total estimada es de 4.000 ejemplares. Hay tres causas que se manejan como posibles en las muertes: los varamientos, la exposición al sol y el ataque constante de las gaviotas cocineras. En este último caso, las aves le provocan al animal heridas profundas por donde podrían ingresar virus que en algunos casos serían mortales. Pero los investigadores no tienen un ciento por ciento de seguridad en cuanto a esta posibilidad.
La mortandad récord observada en 2012 no fue un evento único–agrega al informe– sino que en Península Valdés se vienen registrando números crecientes de crías muertas desde el año 2007 con algunos años de menor mortandad intercalados. Lo llamativo es que en 2011 murieron 61 ejemplares y en 2012, 116, prácticamente el doble. En 2012 se registraron 113 ballenatos muertos de un total esperado de 342 crías nacidas. Esto significa que en la temporada pasada murió al menos el 33 por ciento de las crías nacidas lo cual es un porcentaje elevadísimo para una población de la especie.
El impacto acumulado de alta mortandad es tal que los modelos poblacionales actuales indican que la tasa de crecimiento poblacional se redujo en la última década pasando de un 6,9 por ciento a un 5,1 anual. Considerando además que las ballenas tienen su primera cría a los 9 años (en promedio) se espera que en el plazo de una década comience a observarse la reducción efectiva en el número de ballenatos nacidos en la zona.
Esta reducción será consecuencia de la sostenida pérdida de crías hembras, que afectará negativamente el reclutamiento de las mismas en el futuro para asegurar la reproducción.
Cabe recordar que en el informe pasado del programa de monitoreo se había detectado la muerte de unos 500 ejemplares en el período 2003 y 2011 determinándose también que la mayoría de los ejemplares muertos eran crías.
El informe pide la colaboración de las autoridades provinciales y nacionales para controlar la situación.
La ballena franca austral es el principal recurso turístico de Chubut.
Cada año más de 100 mil personas realizan el avistaje desde Puerto Pirámide, en Península Valdés. De esa cantidad, el 25 por ciento son extranjeros.

Brasilia: La utopía de la ciudad perfecta.

A medio camino entre la utopía y el voluntarismo, el medio siglo de Brasilia —la capital más soñada y planificada del mundo— encontró a Brasil en un momento de consolidación mundial como una de las potencias económicas y demográficas más relevantes del siglo XXI.


   
A medio camino entre la utopía y el voluntarismo, el medio siglo de Brasilia —la capital más soñada y planificada del mundo— encontró a Brasil en un momento de consolidación mundial como una de las potencias económicas y demográficas más relevantes del siglo XXI. Con dos millones y medio de habitantes, la ciudad gestada en los años 50 bajo el impulso modernista del presidente Juscelino Kubitschek es hoy patrimonio de la humanidad de la Unesco y uno de los símbolos más fuertes de Latinoamérica de lo que puede dar la unión entre arte y política.
La ciudad fue construida en un contexto de auge económico y nació a la luz de las ideas del Instituto Superior de Estudios Brasileños, que imponía un camino según el cual la cultura era “el futuro, lo no hecho, el edificio a construir”.
Kubitschek supo y pudo transformar lo era catalogado como un delirio megalomaníaco en la utopía de una nación, porque la construcción de Brasilia era presentada como la reconstrucción de Brasil. Admirada por su planificación urbana y criticada por su falta de alma, la capital es la demostración material de la construcción de un sueño colectivo a gran escala.
El sueño fundante
Trasladar la ciudad capital fue parte de los sueños fundantes de muchos y variados presidentes latinoamericanos a lo largo de la historia. Desde el mismo momento en que proclamó su independencia de la metrópolis portuguesa en 1822, sucesivos gobiernos brasileños coquetearon con la idea de refundar el país sobre bases nuevas y autónomas que lograran desprenderse de la herencia colonial. Una ciudad nueva para un nuevo poder nacional: parecía ser un paso histórico necesario para borrar el legado colonial, reforzar los destinos soberanos y encarar un nuevo proceso de desarrollo económico.
Tras la proclamación de la república, ese proyecto se plasmó en un artículo de la Constitución de 1891 que preveía la creación de un Distrito Federal en el Estado de Goiás, en el Planalto Central. Sin embargo, recién en 1953, bien avanzado el siglo XX, el presidente Getúlio Vargas nombró una Comisión de Ubicación de la Nueva Capital Federal con el objetivo declarado de elegir el lugar indicado.
La concreción de la obra llegó de la mano de Juscelino Kubitschek, tal vez junto con Lula da Silva el mandatario más carismático y popular de la historia contemporánea brasileña. El fue el encargado de llevar a cabo el proyecto a partir del año 1956, bajo un tiempo récord de cinco años. En 1956 el Congreso aprobó el proyecto de ley que autorizaba la construcción de la nueva ciudad, y fue el propio presidente quien invitó al arquitecto Oscar Niemeyer a ser el creador de los edificios gubernamentales. Por sugerencia del propio Niemeyer, se abrió un concurso nacional para la elaboración del plan piloto, ganado por unanimidad por el arquitecto y urbanista Lucio Costa.
Planificación y progreso
Brasilia, inaugurada el 21 de abril de 1960, es una experiencia única en el ámbito de la arquitectura moderna mundial. Fue pensada de cero para trasladar el poder político y administrativo al centro del país, como una ciudad más luminosa y funcional. El esqueleto de la ciudad se diseñó en torno a dos ejes perpendiculares, uno consagrado al poder público y administrativo, el otro a la vida particular. La circulación está asegurada por un sistema de calles que evita los cruces y separa el tráfico por categorías. Según Costa, el dibujo de la ciudad “nació de un gesto primario de quien señala un sitio o de él toma posesión: dos ejes que se cruzan en ángulo recto, es decir, la propia señal de la cruz”.
Oscar Niemeyer calificó la construcción de la ciudad como “un momento de entusiasmo y de optimismo” que hizo mucho bien a toda la nación brasileña. “Hablo con entusiasmo pero no por mi trabajo ni por lo que lo hice, que fue como siempre sobre un tablero de dibujo. No obstante construir una ciudad, sus plazas y sus calles, fue algo fantástico. Le dio una idea al pueblo brasileño de que podía lograr lo que se propusiera”, dijo Niemeyer.
Manchas posmodernas
A pesar de su cuidada planificación, o tal vez a causa de eso mismo, Brasilia no pudo escaparse de algunas de las tendencias que abrazaron a casi todas las ciudades a lo largo del siglo XX. Así, el crecimiento poblacional fue muy superior a los cálculos y las estimaciones de Niemeyer y Costa, lo que terminó con la construcción de pequeñas ciudades-satélite en muchos casos pauperizadas y marginales. “Brasilia fue un momento maravilloso”, dijo su arquitecto.
“Diseñé una cabaña de madera y todos vivíamos ahí: yo, los ingenieros, los amigos que venían de visita y el propio presidente. Ibamos a los mismos bares y lugares de baile que los trabajadores. Fue un momento de liberación. Parecía el nacimiento de una nueva sociedad en la que las barreras tradicionales se hacían a un lado”. Sin embargo, el propio Niemeyer aseguró que eso no funcionó en el tiempo. “Ahora Brasilia es demasiado grande. Los desarrolladores, los capitalistas, están ahí; dividen la sociedad y arruinan la ciudad. Brasilia tiene que hacer un alto”, reflexionó el intelectual, que con 102 años es una referencia mundial en la materia.

Inundaciones en C.A.B.A. Falta de planificación urbana.


Las fuertes lluvias caídas sobre la ciudad de Buenos Aires y sus zonas aledañas han provocado una verdadera catástrofe con costo de vidas humanas, pérdidas materiales inmensas, interrupción de servicios indispensables como la luz eléctrica, alteración de las comunicaciones y del transporte que afectan a decenas de miles de personas. Este escenario de verdadero caos es el resultado de la falta de planificación y coordinación de los problemas urbanos por parte de las jurisdicciones responsables.

En 1984, hace 29 años, los gobiernos de la provincia y de la ciudad de Buenos Aires firmaron un convenio que creaba una entidad conjunta, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a la que adhirió la Nación por decreto del Poder Ejecutivo.
 
 

De este modo, las tres jurisdicciones comenzaron un trabajo coordinado para la realización del diagnóstico y la elaboración de proyectos y ejecución de las obras necesarias para un tratamiento integral de los problemas, entre los cuales la cuestión hídrica tenía un lugar destacado.

Entre otras, se pusieron en marcha las obras de sistematización de la cuenca del río Reconquista en una superficie total de 1700 km2, orientadas a resolver los problemas de una población de 500.000 habitantes del área anegada en las inundaciones de 1985. Se avanzó en el diagnóstico, y un equipo técnico específico, integrado por científicos destacados, estaba abocado al estudio del régimen hídrico de las cuencas involucradas.

El cambio de gobierno en la provincia de Buenos Aires, en 1987, significó el desentendimiento del proyecto y la desintegración de los grupos de trabajo (que fueron enviados a casa), lo que culminó con el abandono total por parte de las otras dos jurisdicciones involucradas, la Ciudad y la Nación, con el acceso del nuevo gobierno, en 1989. El AMBA había muerto.

Hoy, un cuarto de siglo después, las tres jurisdicciones no sólo se han desentendido del problema en su verdadera y grave significación, sin haber casi realizado obras de ningún tipo.

Más aún, se encuentran enfrentadas por mezquinas cuestiones políticas: el gobierno nacional, totalmente ausente, enfrentado con los gobiernos provincial y de la ciudad, negándoles los recursos que les debe y los avales para la obtención de los créditos que se necesitan para el financiamiento de las obras, y los gobernadores de ambos distritos, sin poder acordar ninguna política conjunta, como lo muestra claramente su enfrentamiento por el tratamiento de los residuos urbanos en el área metropolitana.

La falta de realización de las obras necesarias ha configurado el marco carenciado en el que esta tormenta excepcional produjo los gravísimos daños sufridos. Se hubieran mitigado sus efectos si se hubiera hecho lo que se debía y lo que hoy, a través de esta desgracia, todo el mundo advierte. Hoy nos preguntamos hasta cuándo habrá que esperar para actuar con responsabilidad y racionalidad. Ya se ha sacrificado el bienestar de una generación de ciudadanos que merecen vivir mejor..

domingo, 2 de junio de 2013

Información general: Limpieza de la cuenca Matanza-Riachuelo

A cuatro años del fallo de la Corte, se notan progresos en la higiene de las márgenes y la superficie del agua. Pero ONG ambientalistas dicen que se permiten límites muy altos de vertidos industriales.
EN MEJORES CONDICIONES. UN TRAMO DEL RIACHUELO, CON UNA VISTA SIN BASURA DE LA MARGEN DE PROVINCIA, A LA IZQUIERDA, Y ENFRENTE LA CAPITAL FEDERAL, A LA ALTURA DEL BARRIO DE LA BOCA.
 
 
El 8 de julio de 2008, la Corte Suprema dictó un fallo histórico: condenó a los Gobiernos Nacional, de la Ciudad y de la Provincia a sanear el Riachuelo. Y designó al juez federal de Quilmes, Luis Armella para que vigile la ejecución de la sentencia. Al principio, los avances fueron escasos y los plazos de entre 30 días y seis meses fijados por la Corte para distintos objetivos se vencieron. Cuatro años después, las ONG del cuerpo colegiado que supervisa el cumplimiento del fallo afirman que hay progresos. Se hizo gran parte del camino de sirga, se relocalizaron asentamientos y se inspeccionó casi el 80% de las industrias de la zona. Ahora la preocupación son los límites de vertidos industriales permitidos que, según las ONG, son muy elevados y no frenan la contaminación.
El juez Armella está detrás de que se cumpla cada detalle de la sentencia. “Faltan cosas por hacer, pero después de cuatro años por primera vez hay un plan instalado y con continuidad –evalúa–. Es cierto que los plazos dispuestos por la Corte se vencieron, pero hubo que consolidar el ACUMAR (el organismo a cargo del plan de saneamiento) y que adaptar el fallo a la realidad. Lo más endeble es el control a las industrias”, dice el juez, que apela a multar a los funcionarios. Su último sancionado con $ 3.000, fue el director de Calidad Ambiental de Lanús.
Un avance fue el censo de las industrias de la cuenca. Según la Secretaría de Ambiente de la Nación, cuyo titular Juan José Mussi también preside el ACUMAR, hay 22.454 establecimientos, incluyendo 11.457 industriales. Inspeccionaron 17.518, el 78%, y descubrieron que 1.403 contaminaban. Hasta ahora, 767 presentaron Programas de Reconversión Industrial, pero sólo 50 se reconvirtieron.
En las ONG del cuerpo colegiado que supervisa el saneamiento, reconocen que desde 2011 hubo progresos. Pero ahora su preocupación son los límites de sustancias vertidas permitidas por la resolución 3 de 2009 del ACUMAR. “Para recuperar un río hay que estudiar cuál es su capacidad para recibir contaminantes –explica Raúl Estrada Oyuela, presidente de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente y miembro de la Asociación de Vecinos por La Boca–. Eso no se hizo con el Riachuelo. La resolución le inventó un uso para actividades recreativas pasivas y permite el vertido sin restricciones de compuestos nitrogenados, escherichia coli, cromo, plomo, cadmio, mercurio y arsénico”.
 
También se permite una presencia de oxígeno disuelto en el agua de menos de 2 miligramos, lo que no permite la vida de peces. Y acepta que haya aceites y grasas y distintas concentraciones de sulfuro, cianuro e hidrocarburos durante el 90% del tiempo. “Los límites para el vertido de sustancias contaminantes están determinados por concentración, en miligramos por litro, pero no está limitado cuántos litros se pueden tirar”, detalla Consuelo Bilbao, de Greenpeace.
 
Andrés Nápoli, de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) observa: “El fallo se va cumpliendo, porque hay mucha voluntad del juzgado de Quilmes y de la Corte. Pero la legislación vigente presenta deficiencias, sobre todo en materia de vertidos, que podrían conducir a la paradoja de que, aún cuando todas las empresas se ajustasen a lo normado, el Riachuelo siga contaminado. Hay que modificar la resolución que establece los objetivos de calidad de agua, para implementar un sistema de control con límites progresivos a la cantidad total de contaminantes enviados al Riachuelo”.
 
Armella subraya que se empezó desde cero. “Hay que fijar metas graduales. Este es un proceso”, dice. La normativa prevé la revisión periódica de “los usos y objetivos de calidad para su mejor adecuación a los nuevos escenarios que se planteen”.
 
Clarín pidió hablar con Mussi, pero sus voceros se excusaron diciendo que está de viaje.
“La labor de Armella es encomiable y nos satisface que exista el ACUMAR, al que le podemos exigir. Pero los volcados industriales tienen que tender a cero”, reclama Alfredo Alberti, de Vecinos por La Boca. Bilbao, de Greenpeace, admite: “Hay avances, sobre todo en la limpieza de márgenes y superficial de aguas, y en las relocalizaciones de algunos asentamientos y de La Saladita. Eso es positivo, si tenemos en cuenta que el Riachuelo estuvo olvidado por 200 años”.
 

REGIÓN CHAQUEÑA

Esta llanura limita al Oeste con la región de las Sierras Pampeanas y la del Noroeste, al Norte con las repúblicas de Bolivia y Paraguay, al Este con este último país y la región mesopotámica y al Sur con la llanura pampeana.
La planicie está formada por espesas capas de sedimentos continentales y marinos asentados sobre un subsuelo de rocas cristalinas del macizo de Brasilia, que sufrió un proceso de fracturación y hundimiento como consecuencia de la orogenia andina. Su relieve no presenta accidentes dignos de mención excepto una débil pendiente de Noroeste a Sudeste, atestiguada por la dirección de los ríos paralelos que surcan el territorio y que ocasiona numerosos meandros y cauces abandonados (madrejones). Los tres grandes ríos que la recorren (Plicomayo, Bermejo y Salado) son caudalosos en su nacimiento, no reciben afluentes en trayectos de más de 600 kilómetros y dejan buena parte de sus aguas en esteros y bañados, siendo inútiles para la navegación, excepto el Bermejo en el tramo final de su curso inferior. Comprendida dentro de la zona de clima subtropical, en la región pueden distinguirse dos áreas diferentes respecto a la estación de lluvias: la oriental, con precipitaciones durante todo el año, aunque mayores en verano, del orden de los 1.000 mm anuales, y la occidental, con un período seco invernal hasta de ocho meses.  Bañado de la Estrella en Formosa                               En concordancia con esta distribución de las lluvias varía la vegetación: la selva enmarañada por lianas y epífitas, rica en especies con ejemplares de gran valor económico (quebracho, cedro, lapacho, etc), predomina en el Noreste, sobre suelos areno-arcillosos, interrumpida por numerosos claros donde aparecen suelos salinos o anegadizos. Donde se ha talado la selva, se reconstituyen sólo las palmeras como pindó y yatay, cuyas formaciones están vinculadas a la práctica de la ganadería. Hacia el Oeste se desarrolla el bosque chaqueño interrumpido por extensas abras o campos, cubiertos de gramíneas y vegetación espinosa (vinal). A medida que el bosque se empobrece por falta de agua, aumenta la presencia de cactáceas que forman matorrales impenetrables en los espacios libres de árboles.  Bañado de la estrella                               La especie predominante es el quebracho y su explotación ha originado la destrucción del monte natural, que no se repone, permitiendo el avance del desierto allí donde las condiciones ambientales no son propicias para la práctica de la agricultura. La zona de transición entre el Chaco y la Pampa es la comprendida entre los cursos de los ríos Salado y Dulce en Santiago del Estero, donde el monte alterna con grandes extensiones de campo de una importante aptitud agrícola, siendo típico el cultivo "en bajante" que aprovecha los bañados cuando se evapora el agua de las crecientes. El embalse de Río Hondo permite regar una amplia zona, convirtiendo a la diagonal fluvial en una importante proveedora de "primicias" especialmente en el renglón de la horticultura especializada. En general la ganadería encuentra serios inconvenientes para su desarrollo, especialmente por el clima y la presencia de plagas y enfermedades, siendo el ganado más resistente el criollo, obteniéndose muy buenos resultados con la introducción del Cebú, que al cruzarse con razas finas permite obtener animales aptos para el clima y de buena calidad. La principal riqueza de la región es la producción agrícola, sobresaliendo el algodón entre otros cultivos como maíz, sorgo granífero, hortalizas y frutales. En el Norte de la provincia de Formosa han adquirido gran importancia las plantaciones de bananeros, así como los plantíos de caña de azúcar en el Norte de Santa Fe.
La composición de la población incluye algunos grupos de aborígenes, descendientes de los primitivos pobladores del territorio. Las principales concentraciones urbanas se presentan en las tierras altas o albardones en las costas de los ríos Paraguay y Paraná y en la diagonal fluvial de Santiago del Estero, destacándose Resistencia, capital de la provincia del Chaco, con su salida natural sobre el Paraná, el puerto de Barranqueras.

REGIÓN PATAGONIA EXTRAANDINA

Por el Norte limita con la región de Cuyo y la llanura pampeana, por el Oeste y el Sur con la Patagonia andina y Chile y por el Este su límite es el mar Argentino. Se extiende hasta el estrecho de Magallanes, prolóngandose meridionalmente en las planicies riograndenses de Tierra del Fuego, y por el Este conforma bajo el nivel del mar la plataforma continental, que incluye las islas Malvinas.
Forma parte de las unidades estructurales más antiguas del país, se encuentran en ella manifestaciones del basamento cristalino que aparece superficialmente en distintas zonas, sobre el que se han depositado sedimentos marinos y continentales más modernos y en último término una espesa capa de rodados tehuelches o patagónicos, parcialmente cubiertos por nuevas rocas volcánicas, sobresaliendo los sedimentos jurásicos y cretásicos sobre los que se localizan los principales yacimientos petrolíferos.  Extraccion de petroleo en el sur                               El relieve actual de las mesetas es consecuencia de una serie de movimientos epirogénicos que no afectaron por igual a toda el área, pudiéndose distinguir mesetas y terrazas, sierras, valles y cañadones y depresiones. Las mesetas, llamadas regionalmente pampas, son extensas planicies horizontales cuyos bordes forman barrancas de hasta 200 m. Al Oeste son más frecuentes los mantos de basalto que, más resistentes a la erosión, dan al perfil de la meseta un rasgo característico: la llamada barda. Las terrazas son superficies planas, escalonadas, por las que se desciende desde la meseta hacia los valles y cuencas.  Faro de Isla de los Estados                               Los valles fluviales atraviesan las mesetas casi transversalmente desde sus nacientes en los lagos o el reborde oriental de los Andes patagónicos hasta su desembocadura en el Atlántico. Los ríos que los forman, alimentados por las lluvias invernales y los deshielos estivales, se deslizan por amplios y profundos valles, no son navegables y varios han sido aprovechados hidráulicamente con la construcción de embalses (Florentino Ameghino, Alicurá, El Chocón y otros). Los cañadones son antiguos valles fluviales, generalmente de suelo salino, desconectados del sistema actual, que llevan agua sólo en ocasiones; en estas cuencas el agua origina excelentes pastizales. Las sierras se levantan aisladas en el Oeste e integran el llamado sistema de los Patagónides. Las depresiones ocupan extensiones de formas y dimensiones variadas, algunas de ellas bajo el nivel del mar. El clima imperante en la región es árido y frío, con vientos del Oeste que soplan a gran velocidad. Las precipitaciones inferiores a 300 mm son invernales y se producen en forma de nieve. Existe un gran contraste entre la duración del día estival (16 horas de luz) y el invernal (8 horas) en el extremo austral de la región. La sequedad y el viento imprimen a la vegetación un carácter uniforme, predominando la estepa arbustiva fuertemente aferrada al suelo, en la que predominan las formas en cojín. Las riberas de los ríos pueden estar acompañadas por un monte de sauces, en galería; en los bajos húmedos crecen los mallines y en Tierra del Fuego las turberas. Las condiciones del suelo, el clima y la vegetación han determinado el escaso poblamiento de la Patagonia. El recurso más importante es la ganadería, con la cría extensiva de ovinos con prácticas trashumantes, predominando las razas Corriedale y Merino. Esta actividad determinó el establecimiento de puertos sobre el litoral, para atender sus necesidades, radicándose en ellos posteriormente, la industria frigorífica y en tiempos más recientes la actividad pesquera, que incluye la explotación de algas, peces, crustáceos y mamíferos marinos. La agricultura sólo es posible en las zonas que disponen de riego, como en los valles de los ríos Negro y Chubut y junto al lago Colhué Huapi. El oasis fluvial de mayores proporciones es el del alto valle del río Negro donde las grandes obras de irrigación permiten la práctica de la agricultura en gran escala, con cultivos protegidos de los fuertes vientos por cortinas de álamos; produciéndose frutas de excepcional calidad (manzanas, peras y vid) que se exportan o industrializan en el lugar. Existe también una importante producción hortícola, sembrándose además alfalfa como forrajera. La actividad minera cuenta como principal riqueza al petróleo, cuya zona de explotación más notable es la de Comodoro Rivadavia, encontrándose también yacimientos en Neuquén (Plaza Huincul), Río Negro (Colonia Catriel), Santa Cruz y Tierra del Fuego. También se explota carbón, especialmente en Río Turbio, hierro en Sierra Grande, turba en Tierra del Fuego, uranio en Chubut, yeso, arcilla y caollín, entre otros minerales. Las zonas más industrializadas son las del alto valle del río Negro y Comodoro Rivadavia y las industrias más destacadas la petroquímica, del cemento, del aluminio (ALUAR), textiles y derivadas de la pesca

REGIÓN PATAGONIA ANDINA

Limita por el Norte con la región cuyana, al Este con la Patagonia extrandina, al Oeste con Chile y por el Sur con Chile y el océano Atlántico. Constituye una angosta franja que acompaña la línea de frontera argentino-chilena, caracterizada por la disminución de la altura de las montañas y el descenso del nivel inferior de la nieve persistente y la altitud de los pasos.
El encadenamiento deja de ser contínuo como en los Andes centrales por lo que la divisoria de aguas no coincide con las más altas cumbres, lo que fue motivo de litigios para establecer el límite entre Argentina y Chile. Extensos lagos y frondosos bosques definen el paisaje, desarrollándose además estructuras volcánicas como el volcán Copahue, el Domuyo y el Lanín. Monte Fitz Roy en Santa Cruz                                Al Sur del lago Aluminé se suceden las depresiones transversales ocupadas por lagos que desaguan hacia el Pacifico o el Atlántico. En este tramo de la cordillera, como consecuencia de la presencia de un clima frío con abundantes precipitaciones invernales, los bosques adquieren gran desarrollo y ascienden hasta los 1.900 m predominando los Notofagus (lenga, roble, raulí, ñire) y en los sitios húmedos y abrigados: el coligüe, bambúsea de gran altura. En el Norte existe una formación pura de pehuén, cuyos piñones integraban la dieta de los indígenas y fueron motivo de grandes migraciones. Las abundantes precipitaciones níveas impiden la ocupación de los valles occidentales, instalándose en ellos, en el verano, los pastores con sus rebaños. En los valles y vegas del Este hay población permanente, encontrándose en ellos las localidades de Junín de los Andes, San Martín de los Andes y el centro turístico de San Carlos de Bariloche. Hacia el Sur, en los valles longitudinales de El Bolsón y Esquel, se han desarrollado importantes centros agrícolas.  Parque Nacional Lago Puelo                               Desde el lago Grl. Vintter la cordillera acusa otros rasgos, apareciendo el batolito en la franja occidental y predominando el basalto en la oriental, y aumenta el tamaño de los lagos cuyo dominio comparten Argentina y Chile. Exceptuando los lagos La Plata-Fontana, Viedma y Argentino, los restantes desaguan hacia el océano Pacífico. El nivel de las nieves desciende y aparece el extenso campo de hielo continental, relicto de la glaciación pleistocénica, cuyo sector meridional llega con sus lenguas glaciarias hasta los lagos. El glaciar Perito Moreno, el más activo, termina en el lago Argentino y su avance suele ocluir el brazo meridional o canal de los Témpanos.  el lago Nahuel Huapi                               Algunas montañas aisladas emergen de la masa de hielo, entre ellos el Fitz Roy, cuya cima raras veces está libre de nubes. Al sur del lago Argentino, el paisaje cordillerano se continúa a través del territorio chileno y reaparece en la isla Grande de Tierra del Fuego y en la isla de los Estados. En los valles y bolsones cordilleranos se realizan diversos cultivos: hortalizas, frutales, cebada, lúpulo y flores. Los que se encuentran al Sur del lago Grl. Vintter son valles bajos y se comunican directamente con las mesetas orientales, a las que llegan las morenas terminales de los antiguos glaciares, en ellos predomina la cría de vacunos y ovinos que aprovecha los campos de veraneada. La explotación forestal está extendida en toda la región, especialmente en Tierra del Fuego que concentra también una importante actividad pesquera.
El principal núcleo urbano del sector Sur es Ushuaia, la ciudad más austral del globo, importante puerto sobre el canal Beagle y en cuyo crecimiento han intervenido factores ajenos a la naturaleza física del área, presentando actualmente un destacado desarrollo industrial especialmente de la línea electrónica.

REGIÓN DE CUYO

Limita al Norte con la región del Noroeste, al Este con las sierras Pampeanas y la llanura pampeana, al Sur con la Patagonia andina y extrandina y al Oeste con la república de Chile. Pueden distinguirse tres subregiones:
  • La zona montañosa, subdividida en Cordillera de los Andes y Precordiliera de La Rioja, San Juan y Mendoza
  • Los oasis de riego
  • Las planicies del Este.
La diferencia entre la Cordillera y la Precordillera es fundamentalmente geológica: los Andes del geosinclinal son el elemento orogénico más moderno, tratándose de una antigua cuenca marina, angosta y alargada, cuyos sedimentos fueron plegados y levantados hasta las mayores alturas durante el Cenozoico, con acompañamiento de efusiones magmáticas. La Precordiliera está compuesta por sedimentos paleozoicos plegados en esa era y levantados luego por la orogenia andina; hacia el Este está separada de las Sierras Pampeanas por una línea de fractura caracterizada por una intensa actividad sísmica.  Haciendo cumbre en el Aconcagua                               Los Andes Áridos o Centrales presentan dos cordones: el occidental, por el cual corre el límite argentino-chileno, es casi continuo presentando pasos de gran altura, lleva la divisoria de aguas naciendo en ellos ríos caudalosos que corren por valles estrechos sembrados de escombros. Desde el Sur de Mendoza y hasta aproximadamente los 37° S, se prolonga en los Andes de Transición que presentan más nieve en las cumbres y mayor vegetación al variar las condiciones climáticas. El cordón oriental, llamado también cordillera Frontal, se presenta en forma discontínua por estar seccionado por los valles transversales de los ríos que bajan desde el Oeste; en él se encuentran las más altas cumbres (Aconcagua, Tupungato, etc). Una serie de valles estrechos localmente denominados cajones, separan ambos cordones, caracterizados por su gran aridez. Entre los cerros Aconcagua y Tupungato el aspecto de la cordillera comienza a cambiar, aparecen extensos glaciares y más al Sur volcanes (Overo, Peteroa), acompañados por grandes extensiones cubiertas de escorias y mantos de lava.  Dique del Ullum                               Al Este de los Andes áridos se ubican una serie de amplios valles longitudinales (Rodeo, Iglesia, Barreal y otros) en los que predominan materiales gruesos provenientes de la desagregación mecánica de las rocas cordilleranas, pero que poseen sus fondos chatos cubiertos de materiales muy finos. El Valle de Barreal es una cuenca sin deagüe, cuyo fondo está ocupado por el barreal del Leoncito, mientras que el valle de Uspallata está atravesado por el Sur por el río Mendoza. Se encuentran aquí una serie de oasis de riego, entre los que se destacan Calingasta y Uspallata; estos valles separan a la cordillera andina de la Precordillera. cuyas cumbres carecen de nieves persistentes. Un reducido número de ríos atraviesan la Precordiliera por valles angostos, al término de los cuales forman extensos conos de deyección conectados con las planicies. Este material fino ha servido de asiento a importantes oasis de cultivo, en la sección Norte se destaca el de Jáchal y más al Sur los principales del área: el de San Juan y el de Mendoza, prolongados en el del Tunuyán. Los ríos que recorren estos oasis han sido aprovechados para la producción energética y la obtención de agua para riego, destacándose el embalse de Ullún.                                 Los cursos meridionales (Diamante y Atuel) han generado oasis de riego que tienen como centros urbanos destacados a San Rafael y General Alvear. En el río Atuel, las características topográficas permitieron construir el embalse del Nihuil, cuya importante producción energética justifica la radicación en la zona de industrias pesadas. La superficie de los oasis se destina al cultivo de vid, olivo, frutales y hortalizas. También se siembra alfalfa para alimentar al ganado vacuno, y algunos cereales pero en reducidas extensiones. Aunque en pequeña escala se desarrolla la ganadería extensiva con ciertas formas de trashumancia, llevando a pastar el ganado en verano a la zona montañosa. La minería es también muy importante, destacándose el petróleo especialmente en Tupungato, explotándose además cobre (El Pachón en San Juan), uranio, plomo, cinc, calizas y mármoles.
Hacia el Este se extienden las planicies de suelos arcillo-arenosos, de gran aridez y reducida pendiente. Las escasas lluvias torrenciales erosionan profundas zanjas que imposibilitan el desplazamiento aún con caballos, conformando las denominadas "huayquerías" o travesías, como las del Tunuyán

REGIÓN NOROESTE

Esta región limita al Este con la llanura chaqueña, al Sur con las sierras Pampeanas y los Andes centrales, al Oeste con Chile y al Norte con Bolivia. Encierra ámbitos netamente diferenciados desde el punto de vista físico: la Puna, la Cordillera Oriental y las Sierras Subandinas.
La Puna es un remanente del macizo cristalino de Brasilia, afectado por la orogenia terciaria y elevado a considerable altura. Es una cuenca cerrada, excepto en el Norte donde desagua por el río Grande de San Juan al Pilcomayo; está comprendida entre elevadas cumbres volcánicas por el Oeste y las sierras de la denominada Precordillera Salto-Jujeña por el Este.  Pucara de Tilcara en Jujuy                               Recorren el altiplano una serie de montes aislados y cadenas que determinan la formación de cuencas cerradas en cuyos fondos chatos se alojan salares y salinas de considerable extensión, como Arizaro, Antofalla y Hombre Muerto. Los cordones montañosos detienen las lluvias por lo que la atmósfera es diáfana y seca y las amplitudes térmicas diarias muy acentuadas propias de un clima desértico, por lo que una gruesa capa de escombros, provenientes de la desagregación mecánica de las rocas, cubre las laderas de las sierras. Las aguas se infiltran rápidamente en este suelo y reaparecen en forma de manantiales dirigiéndose hacia los salares, salinas y lagunas, dando origen a pequeñas vegas donde pastan rebaños de cauquénidos y se realizan algunos cultivos de papas, maíz y quinoa. Matas aisladas de llareta sirven de combustible a los escasos pobladores, descendientes de los collas.  Ruinas de los Quilmes en Jujuy                               La riqueza de la Puna es esencialmente minera, siendo muy importantes los yacimientos de boronatrocalcita; en la zona volcánica limítrofe con Chile se encuentran yacimientos de azufre, minerales de estaño se ubican en Mina Pirquitas, en Rinconada (Jujuy) y de plomo y cinc en Mina Aguilar. Los yacimientos de oro y plata de Incahuasi (Catamarca) han sido explotados desde el período prehispánico, encontrándose unidos con otros minerales en los distritos de León y Pirquitas (Jujuy). Al Este de la Puna los cordones están expuestos a los vientos húmedos del Noreste, que aportan lluvias estivales y alimentan los ríos que han cavado profundos surcos a lo largo de líneas de fractura, constituyendo las quebradas como las de Humahuaca, del Toro y el valle Calchaqui. Las quebradas son vías de tránsito, más que lugares para la instalación humana, pero en algunas terrazas fluviales o conoides de deyección, se asientan poblaciones agrícolas que practican también la ganadería trashumante, como Tilcara, Humahuaca y Cachi.  Cuesta del Obispo                               Entre la Cordillera Oriental y las Sierras Subandinas se ubican extensas cuencas tectónicas que conforman los valles, dotados de una amplia red de ríos importantes para el aprovechamiento hidroeléctrico (Cabra Corral, La Ciénaga), y en los que predomina el clima tropical con precipitaciones estivales del orden de los 1.000 mm anuales, que origina una flora rica que contrasta con la pobreza de la Puna. Los valles son propicios para la actividad humana y en ellos se han desarrollado centros urbanos importantes como San Salvador de Jujuy y Salta. Hacia el Este y en el límite con la llanura Chaqueña se ubican las Sierras Subandinas, orientadas de Norte a Sur y dispuestas en forma escalonada de Este a Oeste, dejando entre sí valles o cuencas (puertas) que comunican con la llanura oriental. El manto de sedimentos paleozoicos (petrolíferos) y otros más recientes depositados sobre el basamento cristalino, fue comprimido y plegado por la orogenia andina.  El tren de las nubes en Salta                               Por su orientación, los cordones interceptan los vientos húmedos del Noreste, produciéndose lluvias orográficas superiores a los 1.500 mm, que permiten el desarrollo de una selva similar a la de los Andes bolivianos. Ríos caudalosos bajan hacia los grandes colectores Bermejo y Salado, que reciben en esta zona sus últimos afluentes y salen a la llanura por las puertas de Orán y Metán respectivamente.
La expansión de los cultivos intensivos bajo riego, de caña de azúcar y cítricos, así como los de tabaco, café, vid y hortalizas que llegan a las ciudades del Sur fuera de estación (primicias) y la explotación de los yacimientos petrolíferos de Campo Durán y Madrejones, han dado un extraordinario impulso a la vida en los valles de San Francisco y Orán; por otra parte, la extracción de los minerales de hierro de la sierra de Zapla ha activado la vida del valle de Jujuy, en el que se encuentran los altos hornos de Zapla.

REGIÓN MESOPOTAMICA

Es la única región geográfica que posee límites claramente definidos por accidentes naturales como son los ríos Uruguay y Paraná que, junto a algunos de sus afluentes, la separan de las llanuras pampeana y chaqueña y de las repúblicas del Paraguay, Brasil y Uruguay. Se pueden señalar en ella cuatro subregiones netamente distintas: la meseta misionera, los esteros y lagunas correntinas, las cuchillas correntino-entrerrianas y el delta.
La meseta misionera constituye la máxima elevación del área (800 m) correspondiendo al borde meridional del macizo de Brasilia con areniscas rojas y meláfiros, de superficie abovedada recorrida por serranías de escasa altura, recortada por numerosos ríos y arroyos que forman saltos y cascadas al encontrar el meláfiro, destacándose el arco de las cataratas del lguazú. Disfruta de un clima subtropical sin estación seca, con precipitaciones superiores a los 1.600 mm anuales y heladas excepcionales que originan una tupida selva donde se destacan ejemplares de araucaria, jacarandá, lapacho y guatambú que dan lugar a una importante explotación forestal. Pese al valor maderable de estos árboles, el que ha promovido la colonización de esta zona es la yerba mate, que se presenta en grupos más o menos extensos en medio de la selva. Hoy se la cultiva sobre amplias áreas previamente sometidas a desmonte y donde también se han introducido cítricos, tung y té que ha encontrado aquí condiciones óptimas de suelo (laterítico) y clima. Las intensas reforestaciones realizadas especialmente con diversos tipos de pinos, de los que se obtiene celulosa, sirven de base a la industria papelera. Al Oeste del río Aguapey se presenta una zona baja e inundable donde se estancan las aguas de lluvia formando esteros y lagunas, las mayores son las de lberá y la de Luna. Los esteros están bordeados por una serie de médanos de arena haciendo el drenaje del área muy imperfecto. Lagunas y esteros se distinguen porque las primeras presentan su espejo de agua libre, en tanto que éstos lo tienen cubierto de vegetación acuática. Los rincones o zonas altas, así como las áreas costeras de los ríos Paraná y Uruguay, son los únicos aprovechables permanentemente; en ellos se asientan las estancias que en épocas de sequía conducen los ganados a pastar en la zona de los esteros. En estas áreas se realizan además cultivos de yerba mate, algodón, tabaco, arroz y cítricos. En el Sur de Corrientes se encuentra la meseta de Mercedes, labrada en rocas mesozoicas, especialmente areniscas y constituye un centro dispersor de aguas y un sector de indudables aptitudes ganaderas, en especial para los ovinos. El Palmar de Colón                                                                       Hacia el Sur se presentan una serie de bajas que no superan los 100 metros, producto de la conjunción de movimientos tectónicos de ascenso recientes y de la erosión fluvial. Las más importantes son las "cuchillas" Grande y de Montiel que continúan bifurcándose hacia el Sur hasta llegar a determinar al menos cuatro divisorias de aguas, que separan los valle de los ríos Paraná y sus afluentes Nogoyá y Gualeguay; Gualeguaychú y su colector Uruguay. El clima cálido con un breve periodo de heladas y lluvias abundantes en el Norte (más de 1.000 mm) se torna templado en el Sur, asemejándose al de la llanura pampeana. La vegetación se presenta en forma de parque y sigue el curso de los ríos formando bosques en galería, siendo los ejemplares predominantes el urunday, el espinillo y el tala. Las playas de Colón en Entre Ríos                               También se encuentran palmares de yatay y caranday y en los campos, gramíneas; los montes abiertos y los campos han sido propicios para la ganadería, no así los palmares porque el ganado se lastima con las espinas de la palma. Si bien existe un importante número de cabezas de vacunos y ovinos, así como de aves de corral, la agricultura constituye la actividad predominante, cultivándose diversos cereales, oleaginosos y forrajeras así como frutas cítricas. Entre la localidad de Diamante y el río de la Plata, se extiende el curso inferior del río Paraná, en un laberinto de islas, arroyos y canales que constituyen su delta. El proceso de sedimentación de las partículas suspendidas en las aguas comienza con la formación de bancos que suelen detener la vegetación flotante del "camalotal".                          
Puente Corrientes -  Resistencia
       Posteriormente aparece el "juncal" al aumentar la sedimentación que va elevando el terreno sobre el que se arraigan grarníneas y especies palustres como la espadaña, que constituyen el "pajonal". Luego, al consolidarse el terreno, se asientan las especies del "ceibal" donde predomina el ceibo, encontrándose también lecherón, sarandí y algunos arbustos que se multiplican hasta conformar el "monte blanco" o bosque ribereño al que se agregan laurel, higuerón, la palma pindó y la tacuara, además de enredaderas, lianas y epífitas. Las islas son deprimidas en el centro, conteniendo muchas veces una laguna en el interior, con los bordes elevados por los albardones donde se fija la vegetación arbórea. El suelo aluvional es propicio para la plantación de especies maderables como el álamo y el sauce, así como formio y frutales, entre los que sobresalen el durazno y los cítricos; durante los periodos de bajante las islas se destinan al pastoreo. El delta ha engendrado una forma de vida propia, donde la lancha es el único medio de movilidad del islero, cuyas actividades lo vinculan a la costa.                               Cataratas del iguazú en Misiones
Si bien por sus límites la región mesopotámica aparenta estar aislada, el hombre ha logrado integrarla al resto del país y a las naciones que la limitan mediante la construcción del túnel subfluvial "Hernandarias" y numerosos puentes como el complejo Zárate-Brazo Largo, el puente "Grl. Manuel Belgrano", el del "Libertador Gral. San Martín" y el recientemente inaugurado "Padre Roque González".